La dinámica de nuestra realidad lleva a la necesidad de intervención y presencia de Instituciones fuertes y representativas, que logren equilibrar las grandes fuerzas del mercado, beneficiando a la población en su derecho a la salud y en el acceso igualitario al medicamento, a través del rol farmacéutico.
Por ello, nuestra Federación fue creada hace 10 años, por la visión y convicción de colegas de diferentes provincias, preocupados por la creciente pérdida de representatividad de los farmacéuticos en todas las mesas de acuerdos y debates que estipulan tanto la política de medicamentos, como las políticas farmacéuticas.
En los últimos tiempos, tuvimos que reforzar la defensa del rol que cumplen los farmacéuticos en todo el País, como proveedores de irremplazables servicios sanitarios, destacándose el trabajo conjunto entre colegas y autoridades públicas.
Impulsamos siempre políticas institucionales proactivas para adaptarnos a la evolución de la realidad, que es la manera que entendemos para lograr el continuo desarrollo del Sistema Sanitario.
En ese sentido, estamos convencidos que la población tiene el derecho a Salud y para ello es necesario políticas que permitan la igualdad en el acceso y seguridad del medicamento a través del farmacéutico.
En definitiva, continuamos trabajando para demostrar que efectivamente cuando se accede al farmacéutico se accede al sistema sanitario y se accede a la Salud.
Permite que cargues toda tu información de salud: análisis, ecografías y otras mediciones. Un espacio para guardar tu historia clínica y la de tu familia.
Recibí consejos de salud, alertas y recordatorios sobre toma de medicamentos. Además podrás estar en contacto directo con tu farmacéutico a través de un chat.
Consultá precios y la cobertura de tu obra social más la de D Salud. Agilizá tiempos chequeando disponibilidad, reservá tu producto y retíralo en tu farmacia de afinidad.
Descuentos en productos de perfumería, higiene personal y de venta libre en farmacias. Con bonos promocionales podrás ahorrar a la hora de comprar.
Asesoramiento farmacéutico respecto a medidas de prevención de enfermedades y campañas de salud nacionales e internacionales.
La calidad del agua y los alimentos es fundamental para contribuir a mantener la salud.La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó una serie de recomendaciones que pueden contribuir en la reducción de riesgos relacionados con la higiene y seguridad de los alimentos y el agua, específicamente ante la interrupción del suministro eléctrico o la falta de servicio de agua potable.
Ante cortes en el suministro de energía eléctrica
...Para lograr una salud plena es necesario mantener una conducta saludable. Los consejos.
Alimentación saludable
Llevar una dieta sana, variada, equilibrada, con bajo contenido en grasa, azúcares y sal. Siempre preferir beber agua como bebida para hidratación.
...Es común que al acercarse la primavera, se publiciten en diversos medios las "dietas milagro", las cuales se consideran un auténtico “atajo hacia la silueta deseada” y que “no requieren esfuerzo”. Hay personas que realizan de forma cíclica dietas de todo tipo… “viven haciendo dieta”. De nada sirve seguir regímenes estrictos para perder los kilos que se han acumulado demás en el cuerpo, sin analizar las causas y mantener hábitos saludables.
Las "dietas milagro" llevan a una restricción calórica muy severa, que generalmente conduce a situaciones de carencias en vitaminas y minerales...
El dengue es una enfermedad viral que se transmite únicamente por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este mosquito presenta coloración oscura, con franjas plateadas en las patas y el tórax.
Es huidizo y silencioso, de hábitos diurnos y pica, preferentemente, durante las últimas horas del atardecer y las primeras del amanecer.
...Te brindamos algunos consejos a tener en cuenta para mantener la salud visual.
Se debe tener en cuenta:
Ante las bajas temperaturas y la necesidad de calefaccionar los hogares, se recomienda tomar recaudos para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
El monóxido de carbono es un gas que se genera por combustión incompleta de sustancias tales como la leña, el carbón, el gas, la madera, las naftas. Las chimeneas, las calderas y los aparatos domésticos que queman combustible (estufas, hornallas de la cocina, calefactores o calentadores a kerosene)...
El comienzo de las alergias, especialmente la rinitis alérgica se asocia, en general, con la llegada de la primavera. En realidad, las sustancias que producen las enfermedades alérgicas, denominadas alérgenos, se encuentran en su gran mayoría presentes durante todo el año. En la primavera la diferencia la establecen los pólenes de árboles, pastos y malezas, que al entrar en escena, provocan los clásicos y molestos síntomas en un gran número de personas susceptibles.
...El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, responsables de muchas muertes en todo el mundo.
Las manos están en contacto con gran cantidad de objetos y personas y, por lo tanto, con gérmenes, alguno de los cuales pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava las manos con jabón puede transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto directo (tocando a otra...
Una mascota es un animal doméstico o domesticado que convive con el hombre, ofreciéndole compañía y distracción. Las más habituales son el perro y el gato.
No deben adoptarse como mascotas a los animales silvestres o exóticos. Éstos son obtenidos por cazadores inescrupulosos que producen un gran daño a los animales y al ambiente. Sufren mucho en cautiverio, debido a que es muy difícil satisfacer sus necesidades y pueden llegar a ser peligrosos conviviendo en...
Los medicamentos son herramientas terapéuticas muy valiosas que se utilizan para prevenir, aliviar, curar y diagnosticar enfermedades. Sin embargo, si no se utilizan adecuadamente, su seguridad y eficacia pueden comprometerse.
La dieta y los estilos de vida pueden tener un impacto importante sobre la acción de los fármacos en el organismo. Es conocido que ciertos alimentos y bebidas, y también el cigarrillo, pueden interaccionar con algunos medicamentos incrementando (hasta efectos tóxicos) o disminuyendo (hasta la pérdida...
¿Qué es?
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Existen tres tipos de virus de la gripe, de los cuales A y B son los más frecuentes.
...Su farmacéutico le aconseja:
Una alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Los nutrientes esenciales son: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua.
Alimentarse bien significa…
...En los momentos de crisis asmática, relajarse, respirar lenta y profundamente, ingerir líquidos por vía oral y utilizar broncodilatador indicado por el médico.
Su farmacéutico le aconseja
El colesterol es un tipo de grasa presente en las células del organismo. Es un elemento imprescindible en la construcción de las membranas celulares, de las sales biliares (necesarias en el proceso digestivo) así como ciertas hormonas. Los problemas de salud comienzan, como todo en la vida, cuando se sobrepasan los límites considerados saludables. El colesterol elevado es el resultado de exceso en el consumo de alimentos ricos en esta sustancia y/o una alteración en su metabolismo. Esta alteración puede ser heredada.
...Practicar una actividad física no implica necesariamente ir al gimnasio, la pileta u otras instalaciones deportivas, se puede realizar en cualquier lugar. Hacer las compras, caminar en lugar de andar en el auto, o subir por las escaleras en lugar de hacerlo por el ascensor. La mayoría de las actividades pueden integrarse en la actividad diaria habitual, en el trabajo, en la escuela, en el hogar o durante el tiempo de ocio.
Cuando uno se lo propone, la actividad física es algo sencillo y fácil de realizar.
...Practicar una actividad física no implica necesariamente ir al gimnasio, la pileta u otras instalaciones deportivas, se puede realizar en cualquier lugar. Hacer las compras, caminar en lugar de andar en el auto, o subir por las escaleras en lugar de hacerlo por el ascensor. La mayoría de las actividades pueden integrarse en la actividad diaria habitual, en el trabajo, en la escuela, en el hogar o durante el tiempo de ocio.
Cuando uno se lo propone, la actividad física es algo sencillo y fácil de realizar.
Una forma de adquirir el hábito es caminar o pasear todos los días 10 minutos y aumentar, de a poco, el tiempo o la distancia hasta llegar a una caminata mínima de 30 minutos al día. Para quienes les cuesta realizarlo, se puede dividir el tiempo en 3 paseos de 10-15 minutos cada uno.
La calidad de vida de las personas de cualquier edad puede ser mejorada por la actividad física. El tener una vida más activa brinda una oportunidad de hacer nuevos amigos, de mantener los vínculos sociales y de relacionarse con otras personas.
Aunque se comience en forma tardía, los beneficios de la actividad física pueden disfrutarse.
Beneficios en la salud física
Mejora: la movilidad articular, el perfil de lípidos (colesterol, triglicéridos), la resistencia, la fuerza muscular, el control del peso corporal, la salud mental, la independencia de las personas de edad avanzada.
Aumenta: la densidad de los huesos.
Disminuye: la presión arterial y el riesgo de cardiopatía coronaria, diabetes, hipertensión, cáncer de colon.
Beneficios en la salud psico-física
Disminuye: la depresión, el aislamiento social, el estrés.
Aumenta: la autoestima y el bienestar.
Mantiene: la autonomía.
¡Lo ideal es estar en movimiento!